jueves, 12 de noviembre de 2009
Índice
1.2 Test de brazos y manos con pica
1.3 Test flexión profunda del tronco
1.4 Test de flexión del tronco hacia delante
1.5 Test de flexibilidad sit and reach
1.6 Test de flexibilidad del tronco lateral
2. Programa de ejercicios de flexibilidad
2.1 Mantenimiento de la posición
2.2 Stretching
2.3 Circuito Flexibilidad
Test de brazos y manos con pica
Descripción grafica:
Test de flexión profunda del tronco.
Objetivo Con este ejercicio lo que hacemos es medir la flexión global del tronco y extremidades.
Desarrollo: Debemos estar de pie y de manera que el talón coincida con el cero de la escala. Tenemos que realizar una flexión profunda del cuerpo que se acompañara de rodillas, de manera que se llegue con las manos (que han pasado entre las dos piernas) tan atrás como sea posible.
Se mantendrá la posición hasta que se lea la distancia en centímetros. Los pies deben estar totalmente apoyados durante la ejecución y se realizaran dos intentos y se anotara la mejor marca.
Descripción gráfica:
Test de flexión del tronco hacia delante
Test de flexibilidad sit and reach
No se permitirán movimientos bruscos sino que tienen que ser continuos y sin rebotes. Según numerosos autores la prueba de sit and reach tiene un alto grado de fiabilidad. Se realizara dos veces el test, anotándose el mejor de ambos intentos para ser analizado.
Test de flexibilidad de tronco lateral
Mantenimiento de la posición
· Método: Mantenimiento de la posición
· Volumen:35 minutos
· Parte principal:
Articulaciones de la cadera
Brazos, hombros y pecho
Coger una toalla por las extremidades; levantar los brazos en alto, hacia atrás y abajo.Mantener la tensión de 10" a 20".El movimiento debe ser fluido, por tanto, las mano no deben estar demasiado próximas.
Espalda
Este ejercicio es, usado para aliviar los dolores de espalda. Presionar ambas rodillas hacia el pecho, apoyando bien en el suelo tanto la zona lumbar como la nuca. Mantener la posición en tensión durante 20 segundos.
Espalda y abdominales oblicuos
El codo derecho debe ejercitar una presión sobre la pierna izquierda hacia la parte interior.Girar el busto manteniendo los hombros abiertos y llevando la mirada hacia el hombro izquierdo.Respirad con naturalidad por 15"
Zona lumbar y caderas
Extender la pierna inferior y empujar hacia el suelo la superior, flexionada en 90º, con la mano opuesta. Girar la cabeza y mirar la mano del brazo extendido, manteniendo las espaldas apoyadas.Mantener la posición por 30’’.
Stretching
•Objetivo: El stretching es un conjunto de posturas de auto estiramiento que tienen como finalidad esencial favorecer una regulación tónica.
•Método: Flexibilidad del tronco superior
•Volumen:
Consta de tres partes:
1.Tensión: de 10 a 20 segundos
2.Relajación: de 2 a 3 segundos
3.Estiramiento: de10 a 20 segundos
•Parte principal:
Bíceps:
Tensión:
Tensamos el bíceps de 10 a 20 segundos
Relajación:
Relajar el músculos 2 o 3 segundos
Estiramiento:
Se estiran los brazos y se aguanta durante 10 o 20 segundos
Dorsales y tríceps
Tensión:
Apoyamos las manos sobre un banco, estiramos las piernas hasta notar la tension en los triceps
Relajación: relajar los brazos unos segundos.
Estiramiento:
Estirar los brazos apoyándolos en una pared.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgHOPHXQpELBMYqbJhWpOk3vTtiRfToq3n-vXbqLj8FvyLOvIL4x4zwh1iyAB8Bw3-0iyGuSjOH7u9AyTIAgpodPu_cbYMG6RYhJ7G7koKOjmR-MW74oqfwfru-uKPcSBZWiM_MAFotU-5-/s320/e.fisica+006.jpg)
Hombros:
Tensión:
De pie o sentados, con los brazos estirados pegados al cuerpo, levantamos los hombros.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjQzlOqTHKQVcxt66zOoc9qllGUELCwRrE7QnLUOxuKD0G6Jb0jl5Kh9DrjhaF2-WAvEK2oR1eE4PIu6KBzA6yJ8gGsalIWKJMbQXh1IHWwsS4YLixIICah_5hokh77rzad52IF9gPZUq0P/s320/tension+hombros.bmp)
Relajacion:
Estiramiento:
De pie o sentados, cruce una muñeca sobra la otra entrelazando las manos. Estirar y extender los brazos hasta que las manos queden por encima de la cabeza y hacia atrás.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjQ0tck8sx_056I4Wlk3pJGmDUDFIOHHqXBdllFkqq-kE4RlUyXjvvl0K9ueIDtY-w8h45aQAVbdeTY9kvLU9hB2WXgUn3_MGxtdYXprbORt8k3uWGxsMXVaXaZT_p11I3CV5y9eapE4G90/s320/jhvk.bmp)
•Objetivo: El stretching es un conjunto de posturas de auto estiramiento que tienen como finalidad esencial favorecer una regulación tónica.
Espalda
Tension:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjy_YWiymrWH_3-ebi5u-29vaPtjesAIg1optAT4RPrC6XR0bkum3T1W3LIwnR1-JdC0DKIOna7CshKey-ddCrQxdVV_b47W7Lm0ivKTLrG2q_KZhQlgsP7sfHZ2I9bDXuq7Rv6IK3byNh6/s320/e.fisica+007.jpg)
Relajación: unos segundos
Estiramiento:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEikO6X71LMcLJMORQ3v0O5CLXwR9rgf-mKKX2EKL4W0ivBG-rXEEWElWxrnMaUcYq7F3liN6XNhyphenhyphenMZDJEYG7DS5OuwHI9KrzY4gM4nCHvExvQF0wx_RaCbrPJAGKqhbePTWl-yK4_LBK3pa/s320/e.fisica+008.jpg)
Dorsal e intercostales
Tensión: De pie con las piernas separadas, elevar el brazo por encima de la cabeza e inclinar el tronco hacia el lado contrario, percibiendo la tension de todo el lateral del cuerpo.
![](http://www.windsurfers.com.ar/Eugenia_Stretching_dorsales.jpg)
Estiramiento:
Con las piernas ligeramente separadas y los brazos estirados, rotar hacia un lado y luego hacia el otro.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgoukQNEket1q9v0bAdNzkKbvWJDf1q6tEGWuz8OM1TQpMrikAY2YwtMkr0ZZmUqhE7omFEuBJI_W0pZon-GwcEFrbgBAK57gQ34tX19IWyg8_RDwrjmHQgIvtbAkVQE7-qvHSseFRSs4Kh/s320/algo.bmp)